¿Puede la firma electrónica mejorar la experiencia del cliente? En un nuevo entorno que integra el mundo físico con el digital, la firma electrónica se convierte en una herramienta esencial para garantizar una experiencia del cliente satisfactoria en cualquier punto de contacto.
La experiencia del cliente se ha vuelto un factor determinante para el éxito de las empresas en tiempos de transformación digital. Una experiencia positiva lo puede ser todo para mejorar la satisfacción del cliente y por ende su lealtad. Por el contrario, una experiencia negativa puede afectar las ventas y el posicionamiento de la marca.
Recordemos cómo se define la experiencia de cliente (CX)
La experiencia del cliente (Costumer Experience) se refiere a la percepción general que tiene un cliente de una marca a lo largo de todas las interacciones que tiene con ella, desde el primer contacto hasta el servicio postventa.
En ese sentido, las empresas están orientando sus estrategias teniendo al cliente como centro e invirtiendo en nuevas tecnologías que permiten ofrecer la mejor experiencia posible. Y la firma electrónica es una de ellas.
¿De qué manera la firma electrónica puede mejorar la experiencia del cliente?
La firma electrónica permite firmar documentos online con plena validez legal en cualquier momento, desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo electrónico. Lo cual permite ofrecer una mejor experiencia más completa, bien sea en un consultorio médico o una venta de un producto por internet.
La firma electrónica mejora la experiencia del cliente al posibilitar:
1. Agilización de procesos de firma online
La firma electrónica permite firmar documentos online evitando los desplazamientos, escanear e imprimir documentos físicos.
El cliente puede firmar contratos de manera online fácil y de manera inmediata, permitiéndole acceder a una experiencia más cómoda, flexible y conveniente.
2. Mejora de experiencia en puntos físicos
La firma electrónica también permite ofrecer una experiencia mejorada en puntos de venta físicos o servicios en los que es necesaria la presencialidad. Como es el caso del uso de la firma por medio de un lápiz digital y una PAD bien sea un un consultorio médico, en un banco o en el kiosko de una inmobiliaria.
3. Realización de contratos a distancia
La firma electrónica es una solución ideal para cuando las partes involucradas se encuentran en una ubicación geográfica distinta. De esta manera se facilita el comercio electrónico, la firma de contratos de forma remota o la realización de negocios online entre empresas.
Adicionalmente, la firma electrónica permite:
Aumentar la seguridad:
Garantiza la autenticidad e integridad de los documentos con la firma digital o firma electrónica avanzada (es decir la firma electrónica con certificado digital) y la tecnología Blockchain. La unión de estos dos elementos proporciona un nivel de seguridad superior al de las firmas manuscritas tradicionales y evita la falsificación de documentos.
Proteger los datos de tus clientes:
La protección y la privacidad de los datos de los consumidores es una prioridad y un requisito en entornos online. Las firmas digitales utilizan cifrado avanzado para proteger la integridad de los documentos y garantizar que solo las partes autorizadas puedan acceder y firmar los documentos.
Cumplir la normativa
La firma electrónica es legalmente reconocida y tiene el mismo valor que la firma manuscrita. En el caso de Thomas Signe, que es Entidad de Certificación Digital acreditada, tiene la capacidad de responder a los requisitos legales de los países en los que está presente: Colombia, Chile y Perú.
Reducir costos
Disminuye los costos en papel, impresión, almacenamiento, envíos físicos, tiempo y desplazamientos.
Aplicaciones de la firma electrónica para mejorar la experiencia del cliente en diferentes sectores
Los diferentes sectores pueden integrar la firma electrónica para mejorar la experiencia de sus clientes en cada caso:
Banca, entidades financieras y aseguradoras
Posibilita la contratación de servicios financieros 100% online como la apertura de cuentas, solicitud de tarjetas, solicitud de préstamos, contratación de pólizas o el onboarding digital para la incorporación de nuevos clientes.
Al implementar la firma electrónica, las entidades financieras y aseguradoras pueden ofrecer una experiencia sin fricciones, permitiendo al usuario firmar contratos sin necesidad de desplazarse a una sucursal física.
Retail
La firma electrónica puede mejorar significativamente la experiencia del cliente (CX) en el sector Retail de varias maneras:
Hace posible la firma de contratos de créditos para realizar compras financiadas, la suscripción en membresías y programas de fidelización, la devolución de productos de manera simplificada y la gestión de garantías.
Igualmente, facilita la experiencia omnicanal. Los clientes pueden completar procesos de compra en línea y firmar electrónicamente cualquier documentación adicional (como términos de servicio) antes de recoger sus productos en la tienda.
A su vez favorece los procesos de comunicación postventa. Por ejemplo, permite a los clientes firmar encuestas y formularios de feedback, posibilitando a las marcas recopilar datos para mejorar continuamente la experiencia. Así como gestionar las reclamaciones de manera más rápida y eficiente.
Finalmente la firma electrónica posibilita los pagos en línea de manera segura y con plena validez legal, lo que da confianza a los clientes de que sus datos y transacciones están protegidos.
Salud
La firma electrónica mejora la experiencia de los pacientes al agilizar procesos como el registro de admisión, la firma de consentimientos informados, la autorización de tratamientos o la generación de recetas médicas. Esto permite a los pacientes completar sus trámites de manera rápida y segura desde cualquier lugar.
Los hospitales, clínicas y centros de salud pueden al reducir el tiempo de espera, minimizar el papeleo, y facilitar la continuidad del cuidado, haciendo que la experiencia general del paciente sea más satisfactoria.
Educación
La firma electrónica mejora la experiencia de los estudiantes permitiendo la realización online de trámites como inscripciones, matrículas o solicitud de certificados académicos sin necesidad de desplazamientos. Lo cual permite finalmente crear un entorno educativo más eficiente y accesible.
Como ves, la firma electrónica integrada en los sistemas de diferentes industrias y sectores puede ofrecer múltiples beneficios, favoreciendo la experiencia del cliente de extremo a extremo. Puede aumentar la satisfacción y fomentar la lealtad al hacer los procesos más rápidos, seguros y convenientes, bien sea en procesos de onboarding digital, procesos de compra online o atención en tiendas físicas.
¿Aún no aplicas la firma electrónica en tu negocio? Pregunta por nuestra plataforma de firma electrónica URUK para ayudarte a dar el mejor servicio a tus clientes.