Las recientes revelaciones de que más de 100 profesores tenían títulos falsos en Perú para enseñar en colegios públicos puso en cuestión la calidad y confianza en el sistema educativo del país..
La alerta surgió luego de que un reportaje del programa televisivo Punto Final confirmara que 7 profesores presentaron diplomas, certificados o títulos falsos con el nombre de distintas instituciones educativas de Lima e incluso con nombres de institutos que no existen.
El Ministerio de Educación ratificaría después que más de 1000 docentes habrían presentado documentación falsificada y anunció que quienes hayan presentado títulos falsos serían retirados de sus cargos.
Finalmente, tras una investigación y verificación de los títulos, funcionarios de ese ministerio encontraron irregularidades en 41 Unidades de Gestión Local (UGEL), confirmando que 177 docentes trabajaban con títulos falsos en Perú.
La falsificación de documentos académicos se constituye como un delito. Quienes presenten títulos falsos en Perú pueden enfrentar penas de prisión de entre dos y diez años según la norma vigente, según informó el Diario Las Américas.
Principales problemas detectados ante títulos falsos en Perú
Este hecho puso al descubierto varias dificultades en el sistema educativo del país:
Sistema de contratación de los docentes
El modelo de calificación de los docentes generó una oportunidad potencial para el fraude y el negocio de los títulos falsos en Perú. Cuando los profesores no aprueban el examen nacional de admisión, tienen la posibilidad de sumar puntos a su expediente de acuerdo a cada grado de estudio. Lo cual lleva a que muchos profesores adquieran certificados de estudio y títulos falsos en Perú para ser contratados.
Nombramiento automático de docentes
Estos hechos pusieron en cuestión el reciente proyecto de Ley aprobado en el Congreso que permitiría el nombramiento automático de docentes en colegios públicos que cumplan tres o más años como contratados. Por lo que dicha norma será revisada, según reportó El Comercio.
Verificación de los titulaciones
Igualmente se evidencia que no se había realizado una exhaustiva verificación de las titulaciones académicas en la que se pudiera comprobar su autenticidad.
eTítulo: la solución para detener los títulos falsos en Perú
eTítulo es la plataforma que permite a colegios y universidades emitir diplomas, títulos y todo tipo de certificados académicos de manera electrónica, con plena validez legal, gracias al respaldo de una autoridad de certificación digital.
¿Cómo es un título electrónico?
El título electrónico consiste en una copia electrónica auténtica de los títulos académicos, bien sea un diploma de grado o un título profesional.
Se emite un PDF del título, generado a partir de los datos facilitados por la institución, firmado con la Firma Digital de tu institución educativa y un sello de tiempo que acreditan la titulación y le otorgan la misma validez legal de un diploma físico. La universidad es la única emisora y autorizadora de cada eTítulo.
Pero además incorpora la última tendencia en temas de confianza y seguridad electrónica, la tecnología Blockchain. El registro en la cadena de bloques genera un documento a prueba de plagios y falsificaciones.
Títulos electrónicos en Blockchain contra títulos falsos en Perú
Ahora veamos en detalle por qué eTítulo puede ayudar al Estado y a las instituciones educativas tanto públicas como privadas, a detener la emisión de títulos falsos en Perú:
Agrega el mayor nivel de seguridad
eTítulo registra los títulos en la Blockchain agregando una capa adicional de seguridad y una doble garantía.
Una vez el título se registra en la cadena de bloques queda traza de la información introducida, la cual es protegida de manera criptográfica. Cada nodo de la cadena verifica la transacción a través del consenso y guarda una copia de los datos,haciendo casi imposible que se puedan hackear.
Las características de la cadena de bloques permiten generar un documento que garantiza la inmutabilidad, trazabilidad e integridad del contenido evitando su alteración o falsificación posterior a su emisión.
Verifica de Títulos de manera inmediata
eTítulo es fácilmente verificable por terceros gracias a un código BIDI que permite la verificación de los datos del emisor y un Código Seguro de Verificación (CSV).
Los documentos académicos emitidos se validan de tres maneras:
1. Validación automática
Los lectores estándar documentos PDF validan automáticamente las firmas o sellos electrónicos al abrir el documento. Te indicarán si el documento ha sido modificado y si las firmas o sellos son válidas.
2. Código Seguro de Verificación (CSV)
Desde la web de eTítulo o desde la web de tu centro, existe un enlace para Validar eTítulo a través de cualquier navegador introduciendo el Código Seguro de Verificación (CSV) que aparece en el eTítulo.
3. Código BIDI
Una empresa, universidad o entidad pública podrá realizar directamente la validación de cualquier título profesional, diploma o certificado, a través de un celular, escaneando el código QR con cualquier app de lectura de códigos BIDI.
Estos elementos permiten finalmente una verificación inmediata y sin desplazamientos. Facilita la labor de las entidades públicas y organizaciones que requieran verificar los títulos académicos de docentes y todo tipo de profesionales que trabajen con el Estado, permitiendo llevar a cabo un proceso de selección que garantice la idoneidad del aplicante.
Cuenta con el mayor respaldo legal para actuar contra los títulos falsos en Perú
eTítulo es un servicio de Thomas Signe. Somos Prestador de Servicio de Certificación Digital (Rops) en Perú acreditado por Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual).
Esto quiere decir que somos una de las únicas entidades acreditadas para ofrecer servicios de firma electrónica y certificación electrónica en el país. Por lo tanto tenemos la capacidad para dar plena seguridad jurídica a los documentos electrónicos que emitimos.
Experiencia insuperable en el sector educación
Somos la Unión de Thomas Greg and Sons, un referente en la impresión de diplomas en el Perú y Signe, líder en seguridad documental y soluciones tecnológicas avanzadas, a cargo de la emisión de la mayoría de diplomas de instituciones de educación superior en España.
Nuestro experiencia de más de 40 años en la impresión de seguridad, nos une para llevar la seguridad y confianza al entorno digital.
De esta manera eTítulo es una solución a la medida de las necesidades y estándares de seguridad del sector educativo.
También puedes leer sobre Blockchain contra títulos falsos en Colombia.
En conclusión
eTítulo es una herramienta que de la mano de instituciones educativas y el Estado puede contribuir a crear un sistema educativo de calidad, más confiable y transparente, logrando un mayor control sobre la emisión y autenticidad de las acreditaciones universitarias y permitiendo la verificación inmediata por parte de las entidades interesadas.
Nuestra misión es ayudarte a enfrentar la falsificación y el fraude. ¿Te gustaría conocer eTítulo?. Solicita una presentación personalizada a nuestro equipo.