Certificado de representante legal en Colombia

Qué es y cómo solicitar un certificado de representante legal en Colombia

01-02-2024

Actualmente contar con un certificado de representante legal en Colombia es imprescindible para llevar a cabo las operaciones y trámites online de las empresas. 

 

¿Qué es un certificado de representante legal en Colombia?

Un certificado digital para representante legal en Colombia es una herramienta electrónica que permite a una persona actuar en nombre de una entidad legal y realizar transacciones en línea de manera segura. 

Este certificado es emitido por una entidad de certificación autorizada y está asociado con la identificación del representante legal de la empresa.

 

¿Por qué es importante tener un certificado de representante legal en Colombia?

Las empresas requieren realizar trámites y operaciones diarias que, por norma, se deben hacer de forma online. Pero para que esas transacciones sean seguras requieren verificar la identidad de las personas y certificar que en efecto esa persona es quien dice ser.

Por lo tanto, un certificado de representante legal otorga los siguientes beneficios:

Identidad Digital

La clave criptográfica asociada al certificado digital actúa como una llave única que solo el representante legal posee, fortaleciendo su autenticación en línea.

Firma electrónica segura

Permite firmar documentos de manera electrónica con plena validez legal y los mismos efectos jurídicos de una firma manuscrita, a través de la firma digital. 

Cumplimiento normativo

El uso de certificados digitales es requerido en la mayoría de los casos por entidades gubernamentales y reguladoras para cumplir con normas de seguridad y privacidad. 

Eficiencia

 Agiliza procesos y trámites al posibilitar la firma de documentos y proyectos sin necesidad de que las partes estén presentes. 

 

¿Quiénes suelen usar un certificado de representante legal?

En las organizaciones las operaciones son realizadas por las personas designadas legalmente para actuar en nombre de la entidad en cuestiones administrativas, legales y financieras. 

Estos son los roles que suelen hacer uso de este tipo de certificado: 

Representante legal

Puede ser el presidente, gerente general, director ejecutivo u otra figura designada en los estatutos de la empresa.

Gerentes y Directivos

Otros altos directivos, gerentes generales o directores ejecutivos que tengan la autoridad para representar a la empresa en asuntos legales y administrativos.

Director de Tecnología de la Información (IT)

Puede hacer parte de la gestión y administración de los certificados digitales en una empresa.

Departamento Legal

Los profesionales del departamento jurídico pueden necesitar el certificado de firma digital para firmar documentos legales, contratos, realizar trámites o participar en convocatorias en línea.

Departamento Financiero

El director financiero o el tesorero pueden necesitar el certificado digital para autorizar transacciones financieras y realizar trámites fiscales. 

¿Cómo obtener tu certificado de representante legal en Colombia?

Para solicitar un certificado digital en Colombia necesitas contactar con una entidad certificadora autorizada por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC). 

Thomas Signe es una de ellas. 

Para obtener tu certificado digital de representante legal con Thomas Signe, sigue estos pasos: 

  1.  Contacta con Thomas Signe.
  2. Prepara la documentación:                                                                                                                                2.1 Documento de identidad del solicitante: Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería o Pasaporte.                                                                                                                                                                  2.2 Constancia del pago de la tarifa del certificado.                                                                                     2.3 Certificado de existencia y representación legal en Cámara de Comercio de la empresa o entidad; expedido un máximo de 30 días antes.                                                                                           2.4 Registro Único Tributario de la empresa o entidad.
  3.      3. Se procede con la solicitud y aceptación de Prestación de Servicio de Certificación Digital.
  4.      4. Verificamos la documentación para emitir el Certificado Digital.

5. Te daremos las instrucciones para instalar tu certificado digital y puedas comenzar a usarlo.

Contacta ahora. Te acompañamos en todo el proceso. 

Este mismo certificado se usa en otros países y están regulados y nominados según su marco jurídico. 

Solicita el Certificado de Persona Jurídica en Perú. Y en Chile, el Certificado de Firma Electrónica Avanzada para Persona Jurídica. 

Si tienes alguna inquietud, solicita información. ¡Te ayudamos!